Blog - Todos somos soñadores. Parte II

Seguimos hablando de sueños. Te pregunto: ¿Qué hace la diferencia entre quienes logran sus sueños y los que no?, ¿Qué ha hecho el soñador conquistador de sus sueños a diferencia del soñador que ha tenido sólo ideas sin materializarlas?
Sería sensato atribuir esto a elementos como: oportunidades o circunstancias, sin embargo, considero que hay otros elementos más determinantes. Hoy compartiremos uno de ellos, que si es tomado en cuenta, podrás hacer una diferencia significativa en tu vida.
Colócalo por escrito. No como siempre lo hacen a final de año. Un sueño es algo que simplemente está en nuestra imaginación o pensamiento, pero no necesariamente se traduce en alguna acción. Las metas, objetivos, son específicos, puntuales y mayormente los escribimos, lo cual aumenta la posibilidad de cumplirlos. Un sueño es eso, una meta, un objetivo y para lograrlo necesitamos acción.
Dawson Trotman, solía decir: “Los conceptos se desenredan por sí mismos, cuando pasan a través de los labios y las yemas de los dedos”. Trotman hace referencia a la escritura.
Si tienes un sueño, una idea, algo en tu imaginación, decide escribirlo. Escribirlo te permitirá verlo. La visión antecede a la acción. Será el inicio de la materialización de tus sueños. Aumentará tu compromiso. Te permitirá definir estrategias, o pasos de acción hacia ese sueño. Es como construir un edificio, primero debes tener el plano.
Analiza:
¿Cómo crees que te ayudará escribir tu sueño?
¿Qué soñadores admiras en la actualidad?
Actúa: Coloca en tu casa, carro o trabajo tu sueño escrito, no con misticismo, si no como recordatorio del compromiso que estas asumiendo contigo mismo.
¡Esfuérzate y Hazlo!
No Description
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.